Etiquetas

lunes, 31 de octubre de 2011

ATENCION!! SALIDA DEL GRUPO SABADO 5 /11

HOLA GENTE !!! ESTE SABADO ES LA SALIDA MENSUAL DE NUESTRO GRUPO.
Monica Liliana Martinez NOS INFORMA!!!
cambio de planes, el 5 nos encontramos en Republica de Aca, hay que reservar, CONFIRMAR POR ESTE MEDIO!!!!!!!!!!!!!
el menu es fijo piza libre, una consumision 70 pesos y si queremos con postre sale 80 pesos, la entrada es a partir de las 21 horas y se mantiene la reserva una hora, el lugar queda en Alvarez Thomas 601, el que este de acuerdo el martes en el grupo necesito me alcance el dinero para la reserva.
Se aceptan sugerencias.

República ¡¡De Acá!! - Comedy Canto-Bar
Alvarez Thomas 601 (Esq. Federico Lacroze)
Reservas: 4581-0278 y 4551-7886

Para llegar a República ¡¡De Acá!! te podes tomar los siguientes colectivos:

19 - 39 - 42 - 44 - 63 - 65 - 71 - 76 - 87 - 93 - 108 - 112 - 118 - 140 - 142 - 151 - 168 - 176 - 184

SUBTE LÍNEA B Estación Lacroze.

domingo, 30 de octubre de 2011

NUEVOS INTEGRANTES AL GRUPO

CADA MARTES SE AGREGAN COMPAÑEROS A NUESTRO GRUPO ¨GRUPO DE CIRUGIA MENTAL ¨

.
ISABEL

FABIANA ENRIQUE


JOSEFINA Y MONI HECTOR Y MARIA ROSA JUANA

miércoles, 19 de octubre de 2011

LA HISTORIA DE ROXANA





Mi nombre es Roxana Marisa, nací el 15 de septiembre de 1963, bajo el signo de Virgo Soy hija única ,criada en un caserón con mis padres , mi bisabuela y mis tías abuelas. Muy mimada y llena de afecto y de una infancia ingenua, pero, también, muy gratificada…y muchas veces con cositas ricas para comer.
Empecé a engordar después de los 6 años y desde alli, seguí subiendo por siempre.
Cuando estaba en séptimo grado parecía una nena embarazada, nada moderno me entraba. Siempre fui la gordita simpática y voluntariosa que todo se animaba a hacer para que la tengan en cuenta.
Tuve una adolescencia tranquila con los rollos propios de esa edad. En cuarto año conocí a un grupo de amigos en ALCO, donde baje varios kilos, con ellos comencé a vivir, los bailes , las salidas compartidas , fui muy feliz.
A los 19 años me puse de novia .Mi novio no me decía nada, pero siempre trató de inducirme para que bajara de peso .Y me ayudó mucho. Hasta me pago un tratamiento en DIETA CLUB, ya estando separados.
Siempre fui muy enamoradiza, simpática, emprendedora e inquieta. La obesidad no me impidió hacer demasiadas cosas.
En el año 1991 con 112 kilos de peso me decido hacer una dieta con pastillas, con la cual baje 36 kilos. Creí que me había conquistado el mundo. Me la pasaba achicando la ropa para salir a bailar. Estaba electrocutada. No paraba en casa. Era una vida nueva, libre de tanta grasa. Libre de tantos kilos de mas, pero muy alterada. La única noche que decidí ponerme una minifalda negra, una camisa a lunares y un cinturón ajustando la cintura para salir a bailar, conocí a mi segunda pareja. Un tipo muy conflictivo con el cual me duró poco mi estado ideal. Mi autoestima interior seguía muy baja. Con él poco a poco comencé a recuperar los kilos. Allí vuelvo a ALCO y comienzo a integrar un grupo de salsa, gracias a mi amiga Judith. Este grupo de amigos SALSEROS, marcó otra etapa de mi vida. Una etapa de puro boliche salsero. También, al mismo tiempo, me capacitaba en ALCO para dar MOVILIDAD CORPORAL en los grupos. Esto me permitió dar movilidad corporal y salsa, en la Plaza Martín Fierro tres veces por semana ,con una concurrencia de 15 a 20 mujeres que me seguían y alentaban a full. Es decir que mi trabajo corporal fue conciente y con mi esfuerzo, ya no tomaba más pastillas. Con la práctica de salsa y ALCO , baje 15 kilos .En el año 1995 con 98 kilos me fui a Europa con un grupo de maestros. ¨ Fue la decisión más acertada que tuve en mi vida hasta este momento ¨. Mis kilos demás limitaron bastante la movilidad en los aviones.
A los poco tiempo me fui a vivir sola, logro muy importante conseguido por mi terapia de varios años. Tenía que independizarme de mis viejos. Fueron años hermosos, de vivencias fuertes y de mucho crecimiento personal.
En abril de 1997, con 108 kilos y mediante una apuesta para ir a bailar, conozco al hombre que me dio lo más hermoso que tengo, mi hijo. Desde los 25 años sostuve que si la vida no me daba una pareja estable para formar una familia, igual trataría de ser madre. Y gracias a Dios, la vida me regaló un muy buen compañero y un excelente papá para mi hijo. Por momentos la vida ,por varios motivos ,se me complicó un poco, sentí como un gran acoplado que se me había caido encima. Lo más significativo fue la enfermedad de mi papá , hiperobeso , compulsivo con la comida ,que tuvo un ACV , coincidentemente con los primeros meses de vida de mi hijo. Allí mi estado físico fue el reflejo de mi angustia, llegué a los 135 kg y a tener 340 de colesterol. Me sentía morir , sin fuerzas , sin expectativas .Fueron años muy difíciles , sumado a esto la crisis del 2001.Mi padre fallece y después de un tiempo ,las cosas comienzan a reacomodarse. Gracias a Dios ,mi mamá , mis tíos , mis amigos ,mis compañeros docentes , el padre de mi hijo y las monerías de Renzo , me hicieron salir adelante.
La vida comienza su curso normal , con un exceso de peso , controlado por momentos, con asistencia a grupos de ALCO , DIETA CLUB , AURICULOTERAPIA , y algunas clases de REGUETON y YOGA.
En 2008 comienzo a trabajar como maestra de adultos , por la noche. Allí se me corta toda posibilidad horaria de hacer actividad física. Se suma a esto, la falta de tiempos para almorzar tranquila entre una escuela y la otra, la comida chatarra, el cansancio de tres escuelas , los viajes en colectivo que luego se convirtieron en viajes en taxi , por dolor en las piernas y cansancio físico. Por todo este panorama , a fines de 2009 , decido hacer un cambio radical en mi vida. Cambio de lugar de trabajo luego de 25 años .Traslado todos mis cargos docentes , cerca de mi casa con el objetivo de no tener que viajar tanto y estar mas cerca de mi hijo pre-adolescente y de mi mama.
En 2010 comienza una nueva etapa personal y profesional. Termino el año con 135 kg. Paso unas vacaciones, sumamente cansada, con piernas hinchadas, retención de líquidos , paspaduras , calambres al manejar y algunas otras complicaciones . Una de las fotos de esas vacaciones, fue determinante para TOCAR FONDO . Crei que la que estaba sentada en una reposera era mi mamá y era yo . NO ME RECONOCIA. Así comienza a surgir en mi , la necesidad de mejorar mi aspecto y mi salud. Y empiezo a pensar en la posibilidad de otra solución, una cirugía bariátrica. Mirta , mi vecina , operada de by passe gástrico hace cuatro años y muy feliz por los resultados obtenidos , fue mi máxima impulsora para tomar la decisión. Así fue como el 16 de enero de 2011 , recien llegada de las vacaciones me pido un turno con un cirujano de OSBA y este me deriva al Dr De La Torre. Cuando el 21 de febrero fui a la consulta, creí que había encontrado a DIOS , a mi SALVADOR . Todo el panorama se me abrió y empecé a delinear una VIDA MEJOR para mi y por consecuencia para mi hijo y mi mamá que también son obesos.
Y bueno, desde allí , lo que todos los operados conocemos… la consulta con el psicólogo y el psiquiatra , la endoscopia , la consulta con la nutricionista , la dietista , comenzar a ordenar la alimentación , el riesgo quirúrgico , la fecha probable de operación , la dieta liquida por 15 días que se hicieron 30 por cambio de fecha de la cirugía , los kilos que empecé a bajar , el entusiasmo , los nervios , LA CIRUGIA y por sobretodo, la asistencia al grupo de PROFILAXIS PRE OPERATORIA ,al cual bautizamos con los compañeros, GRUPO DE CIRUGIA MENTAL , pues nuestro querido Dr Vallejo , siempre nos dice que la cirugía comienza por ¨ cambiar y modificar la cabeza ¨ Este grupo constituyó y constituye una preparación para la cirugía y un sostén para las nuevas conductas alimenticias que deben ir fijándose para lograr el éxito.
Hoy , jueves 20 de octubre , termino de escribir mi historia de vida , con 95 kg de peso y 40 kg bajados desde el 21 de febrero de 2011.

AGRADEZCO INFINITAMENTE A LOS PROFESIONALES QUE HICIERON POSIBLE ESTE CAMBIO TAN IMPORTANTE PARA MI , A MIS NUEVOS AMIGOS QUE NACIERON EN ESTE CAMINO DE LA RECUPERACION (MONI , PABLITO, ALICIA, ISABEL ,WALTER Y ROMI ) , A LA CONDUCCIÓN DE MI ESCUELA Y A MIS COMPAÑEROS MAESTROS QUE ME APOYARON Y ALENTARON PARA LOGRARLO, A MI HIJO , MI MAMA Y POR SOBRE TODO A TONY , EL PAPA DE MI HIJO , QUE ME CUIDO Y ATENDIO EN TODO MOMENTO DURANTE LA OPERACIÓN . ROXANA .

martes, 18 de octubre de 2011

MOTIVACIONES

Se me ha ocurrido algo que puede que sirva para "mantenernos en la carrera" o incluso para empezarla.
En general, ante las adicciones, se trabaja con las razones que te hacen querer cambiar ya sean por cómo se encuentran o lo que quieren conseguir.
Estas motivaciones no son estáticas... pueden cambiar a medida que cambiamos... se añaden unas, desaparecen otras... Pero es bueno recordarlas para no salirse del sendero.
Todos tenemos algunas experiencias comunes y objetivos comunes... por eso creo que puede ayudar.

Empezaré:

1. No me apetece seguir preocupando a mi familia y convertir esa preocupación en una discusión
2. No quiero sentirme tan lenta, pesada, torpe y cansada. Cuando me lesioné la rodilla fue horrible moverme.
3. No quiero acumular papeletas para una Diabetes, una esteatosis, arteriosclerosis o empeoramientos graves de mi asma.
4. No quiero que me juzguen sólo por mi peso. No quiero seguir escondiéndome.
5. No quiero sentir que pierdo el control sobre mi cuerpo.
6. No quiero tener que rebuscar en internet y por madrid para vestirme guapa.
7. No quiero que me duela hasta el carnet de identidad cuando ando más de lo habitual.
8. No quiero notar que mi cuerpo me impide moverme bien. Deberia ser al revés.
9. No quiero sentir mono. No a la ansiedad-comida-ansiedad.
10. Quiero pasear por la calle y que me mire alguien con cara de agrado!!!. Ea.
11. Quiero saltar, brincar, bailar y demás sin sentir que vibro o tener flato con dos movimientos.
12. Quiero llevar tacones de espanto, o decidir no llevarlos por otra cosa que no sea el dolor de pies.
13. Quiero calmarme haciendo otras cosas que no sean comer o guisar. tengo hobbies, amigos y libros suficientes para hacerlo.
14. Quiero volver a estar en forma.
15. Quiero no sentir vergüenza. O si pasa, que no sea por lo de siempre.
16. Quiero embarazarme sin miedo a los riesgos.
17. Quiero aprender a comer bien.
LA OBESIDAD

La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significa riesgo para la salud. Es el producto de un balance calórico positivo, ya sea por medio de un elevado aporte energético o por una reducción del gasto de energía. Varias líneas de investigación han descartado a la sobrealimentación como un hecho constante en los obesos, considerando a la obesidad como una entidad heterogénea, compleja y multifactorial.
La obesidad afecta a sujetos de todas las edades y sexos, presentando en Chile una prevalencia elevada, estimada en adultos de un 13% para hombres y 22,7% para mujeres. Su frecuencia aumenta con la edad hasta alrededor de los 60 años en ambos sexos y es constantemente mayor en mujeres en todas las edades, especialmente en las de estrato socioeconómico bajo. Se asocia además a una mayor prevalencia de condiciones patológicas crónicas, tales como hipertensión arterial, diabetes mellitus, colelitiasis, dislipidemias, cardiopatía coronaria, cáncer, enfermedades respiratorias, psiquiátricas, osteoarticulares y numerosas otras enfermedades crónicas, las cuales limitan las expectativas de vida, con un mayor costo de salud para la población, lo cual representa un serio problema para la salud pública mundial.

Grado de obesidad y composición corporal del paciente obeso

La obesidad se clasifica fundamentalmente en base al índice de masa corporal (IMC) o índice de Quetelet, que se define como el peso en kg dividido por la talla expresada en metros y elevada al cuadrado. Según Garrow, podemos clasificar a los sujetos en cuatro grados, de acuerdo al IMC (Tabla 1). Además es útil evaluar la composición corporal para precisar el diagnóstico de obesidad. Una clasificación alternativa, según la proposición de la American Heart Association, clasifica a los obesos en subgrupos de cinco unidades de IMC, relacionando su grado de obesidad con el riesgo de presentar complicaciones de salud (Tabla 1).

Tabla 1 CLASIFICACIONES DE LA OBESIDAD
SEGUN GARROW
GRADO IMC
Grado 0: normopeso 20 - 24.9
Grado I: sobrepeso 25 - 29.9
Grado II: obesidad 30 - 39.9
Grado III: obesidad mórbida �40

SEGUN AMERICAN HEART ASSOCIATION
GRADO IMC RIESGO
Clase 0 normal 20 - 24.9 Muy bajo
Clase I obesidad leve 25 - 29.9 Bajo
Clase II obesidad moderada 30 - 34.9 Moderado
Clase III obesidad severa 35 - 39.9 Alto
Clase IV obesidad mórbida �40 Muy alto


Existen otros métodos para evaluar el grado de obesidad y la cantidad de grasa corporal, con grandes diferencias en el costo, aplicabilidad y exactitud, tales como el índice de peso para la talla o peso relativo, medición de pliegues cutáneos, medición de circunferencias corporales, impedanciometría bioeléctrica, ultrasonido, tomografia axial computada, etcétera. Otros métodos están destinados casi exclusivamente al área de investigación, tales como la densitometría por inmersión, medición de potasio 40 corporal, estudios de conductividad (TOBEC), resonancia nuclear magnética, medición de agua corporal total, absorciometría dual por rayos X, etcétera.

martes, 4 de octubre de 2011

UNOS CUANTOS KILOS MENOS

! 45 + 37 + 47 +25 + 30+ 50 = 239 KILOS MENOS !


LOS NUMEROS DE LOS SUMANDOS DE ARRIBA CORRESPONDEN CORRELATIVAMENTE A LOS KILOS BAJADOS POR CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DE LA FOTO.

DE IZQUIERDA A DERECHA _ WALTER ,ROXANA,PABLO ,ALICIA, MONICA Y MARI

NUEVAMENTE AL GRUPO


HOY LUEGO DE VARIOS DIAS VOLVIMOS A ENCONTRARNOS EN EL GRUPO .
TUVIMOS LA PRESENCIA DE GENTE NUEVA Y DEL GRUPO PERMANENTE QUE COMENZO A RECORRER ESTE CAMINO DESDE FEBRERO DE ESTE AÑO.


LA PRESENCIA AL GRUPO ES FUNDAMENTAL PARA TENER UNA PREPARACION MENTAL CORRECTA ANTES DE REALIZARSE LA CIRUGIA Y PARA EL POSTERIOR MANTENIMIENTO.
COMO SIEMPRE ESTUVIERON LA LIC ANDREA Y EL DR VALLEJO QUE SON LOS PROFESIONALES QUE NOS MARCAN Y ORIENTAN EN ESTE CAMINO.

























domingo, 2 de octubre de 2011

SEGUNDA SALIDA A CENAR DE LOS YA OPERADOS

HOLA A TODOS !! QUEREMOS CONTARLES QUE EL 10 DE SEPTIEMBRE FUIMOS ALGUNOS MIEMBROS DEL GRUPO CIRUGIA MENTAL , A CENAR. EN ESTA OPORTUNIDAD ERAMOS TODOS YA OPERADOS , PERO LA INVITACION SE HIZO EXTENSIVA AL QUE QUERIA PRENDERSE.

LA EXPERIENCIA DE IR A CENAR JUNTOS ES FANTASTICA PUES ALLI NOS COMENTAMOS TODOS NUESTROS CAMBIOS , NUESTROS LOGROS , NUESTROS PROBLEMAS Y NOS DAMOS AYUDA MUTUAMENTE Y MUCHAS SUGERENCIAS , ADEMAS DE REIRNOS MUCHO CUANDO EL MOZO NOS INSISTE EN DECIR ¿ QUE MAS VAN A COMER? Y NOSOTROS DECIMOS ... NADA MAS!!!!! JAJAJAJ Y NOS MIRAN CON CARA EXTRAÑA ...

SE VEN EN LA FOTO DESDE LA PRIMERA DE LA IZQUIERDA HACIA EL PRIMERO DE LA DERECHA , ALICIA , ROXANA,MARI , ISABEL , WALTER , MONICA Y PABLITO .

PARA ESTA CENA FUIMOS A ¨PININ¨ EN BOEDO . ERAMOS 8 . PEDIMOS UNA PORCION DE VACIO , UNA PORCION DE CANELONES DE VERDURA , UNA ENSALADA MIXTA Y UNA MILANESA A LA NAPOLITANA . DE TOMAR ... UNA GASEOSA DE LITRO Y MEDIO Y UN VINITO DE 3/4 . MUY AHORRATIVOS!!!!





MONI , CON CASI 30 BAJADOS Y PABLO CON CASI 50 BAJADOS





ISABEL CON CASI 28 Y WALTER CON CASI 45 KILOS MENOS







ALICIA CON 25 KILOS MENOS , ROXANA CON 32 MENOS Y MARI CON 50 MENOS!!!



LUEGO DE LA CENA ... UN BUEN CAFECITO HASTA LAS 3 DE LA MAÑANA EN ¨ MARGOT ¨TIPICO BAR DE BOEDO .


PARA LA PROXIMA SALIDA ... A VER SI CONTAMOS CON MAS GENTE !!!